DEBER INTERDISIPLINARIO

Artículo de opinión sobre la historia de la bandera nacional de Ecuador y la importancia del respeto por los símbolos patrios.

Bandera de Ecuador: historia, origen y significado - Billiken

La historia de la Bandera del Ecuador se remonta al 26 de septiembre de 1860, Gabriel García Moreno, entonces jefe supremo de la República del Ecuador, estableció, mediante decreto ejecutivo, que la Bandera Nacional estaría compuesta de los colores amarillo, azul y rojo, reemplazando el bicolor marxista celeste y blanco que hasta entonces existía. El 7 de noviembre de 1900, para reafirmar la decisión y establecer el 26 de septiembre como Día de la Bandera, el Congreso Nacional dispuso, mediante Decreto Legislativo, que “el pabellón Nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia. Además, en aquel decreto se estableció que la Bandera del Ecuador estaría formada por lo colores son amarillo, azul y rojo, en líneas horizontales. Luego de ello, en 1955, el Congreso Nacional designó el 26 de septiembre como el Día de la Bandera ecuatoriana, jornada en que las diversas instituciones educativas y gubernamentales deben rendirle respeto al símbolo patrio.

Símbolos Patrios
Quitarse la gorra o sombrero, colocar la mano derecha en el pecho y guardar silencio son algunas muestras de respeto que se observan cuando alguno de los 3 símbolos patrios se hace presente en cualquier lugar del país. Aunque estas tradiciones eran más fuertes y arraigadas en generaciones pasadas, los jóvenes de hoy en día también rinden de esta manera, homenaje a la Bandera, Escudo e Himno Nacional. Estas buenas costumbres no deben perderse nunca, pues demuestran el grado de respeto, consideración y civismo por nuestro país y cultura. Esto es evidente no solo cuando la selección de fútbol juega sino también en eventos públicos, festividades y programas cívicos. Los maestros han jugado un papel muy importante, pues ellos siguen inculcando el civismo.

Carla Ojeda
Decimo "b"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

PROMOVIENDO VALORES PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES