Entradas

DEBER INTERDISIPLINARIO

Imagen
Artículo de opinión sobre la historia de la bandera nacional de Ecuador y la importancia del respeto por los símbolos patrios. La  historia de la Bandera del Ecuador se remonta al 26 de septiembre de 1860, Gabriel García Moreno, entonces jefe supremo de la República del Ecuador, estableció, mediante decreto ejecutivo, que la Bandera Nacional estaría compuesta de los colores amarillo, azul y rojo, reemplazando el bicolor marxista celeste y blanco que hasta entonces existía. El 7 de noviembre de 1900, para reafirmar la decisión y establecer el 26 de septiembre como Día de la Bandera, el Congreso Nacional dispuso, mediante Decreto Legislativo, que “el pabellón Nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia. Además, en aquel decreto se estableció que la Bandera del Ecuador estaría formada por lo colores son amarillo, azul y rojo, en líneas horizontales. Luego de ello, en 1955, el Congreso Nacional designó el 26 de septiembre como el Día de

COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES

Imagen
  COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES Los valores influyen mucho en el arte porque hay que tener mucha paciencia y amor para pintar o realizar una obra, yo creo que el arte transmite muchas expresiones que sentimos ya sea  enojo, felicidad o tristeza, aunque hay muchas personas que ya saben transmitir o mejor dicho ya nacen con ese don pero igual es muy bueno practicarlo porque ya que asi pueden volverse mejores en eso.

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL E INCLUSIÓN

Imagen
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL E INCLUSIÓN  ¿QUÉ SON LAS ITS? Son enfermedades infectocontagiosas  causadas por virus , bacterias y hongos, que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. CAUSAS DE DISCRIMINACIÓN Desconocimiento sobre las ITS. Prejuicios y temores. Noticias erróneas en cuánto a las ITS EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN Se les niega el acceso a la salud. Se les niega el acceso a la educación. Rechazo social y laboral. Violencia física y verbal. CÓMO SER INCLUSIVOS Eliminar mitos, falsas creencias y actitudes negativas informando tanto a la población general como a las personas afectadas. Mayor protección de los derechos personales. Cuidar el lenguaje y tender a la normalización en todos los ámbitos.

HUMANISMO

Imagen
HUMANISMO 1.Consultar el significado de Humanismo, origen, sus características, sus principales representantes . Origen: El humanismo tiene origen en el siglo XIV y se extiende hasta el siglo XVI, lo hizo de la mano del Renacimiento, iniciándose primero en Italia y extendiéndose posteriormente por toda Europa. La invención de la imprenta explica su gran expansión por toda Europa. Además del mecenazgo y las universidades, muchas fueron creadas en los siglos XIV y XV Características: Principales características del movimiento Sustitución de teocentrismo por el antropocentrismo  Las obras y autores clásicos vuelven a tener una gran importancia.  • Se desarrollan ciencias y áreas de conocimiento como la filosofía, la retórica, la historia la literatura. Rompe con la Edad Media, sus principios y sus valores predominantes. En estas líneas, se salta a la Edad Moderna.  • Se hace más accesible el conocimiento. Durante la Edad Media estaba restringida al clero y a la nobleza. Representantes:

DIVERSIDAD SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN

Imagen
INFOGRAFÍA SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL Y DISCRIMINACIÓN ¿Qué son las orientaciones sexuales? La orientación sexual es la capacidad de sentir atracción sexual, erótica, emocional, afectiva o romántica hacia personas del sexo o género opuesto, del mismo sexo o género, o de ambos sexos Heterosexual, Bisexual y homosexual Bisexual:Son personas que se sienten atraidas emocional, romantica o sexualmente hacia personas de cualquier sexo Heterosexual: Siente una atraccion romatica y fisica por los miembros sexo opuesto Homosexual:La homosexualidad es la atraccion romantica, atraccion sexuial o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo Ejemplos de discriminación a la diversidad sexual Sufren violencia Se les niega el acceso a la educacion Se le niego el acceso a la salud Se les niego el acceso al trabajo Cómo ser inclusivos Reconocer que todos tenemos los mismo derechos Ofrecer oportunidades a todas las personas Tratar a todas con el mismo respeto Comprender que todos somos diferentes Rec

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Imagen
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 1. ¿QUÉ ES PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR? Es una planificación que permite mejorar el estilo de vida de cada uno de los más de 15 millones de ecuatorianos, para dotar de carreteras, puertos, hospitales, empresas públicas, que trabajen al servicio del país y que garanticen las condiciones de vida de los ciudadanos. 2. ¿CUALES SON LOS EJES PRINCIPALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR?  Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida.  Eje 2: Economía al servicio de la sociedad.  Eje 3: Más sociedad, mejor Estado. 3. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR? El plan nacional del buen vivir es importante porque ayuda al fortalecimiento e institucionalización de políticas públicas y servi- cios que respondan a derechos fundamentales de las personas, en particular de los grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad, con miras a la eliminación gradual de las desigualdades socia-les innecesarias, injustas y evitables, enfren