PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

1. ¿QUÉ ES PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR?

Es una planificación que permite mejorar el estilo de vida de cada uno de los más

de 15 millones de ecuatorianos, para dotar de carreteras, puertos, hospitales,

empresas públicas, que trabajen al servicio del país y que garanticen las

condiciones de vida de los ciudadanos.

2. ¿CUALES SON LOS EJES PRINCIPALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN

VIVIR?

 Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida.

 Eje 2: Economía al servicio de la sociedad.

 Eje 3: Más sociedad, mejor Estado.

3. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR?

El plan nacional del buen vivir es importante porque ayuda al

fortalecimiento e institucionalización de políticas públicas y servi-

cios que respondan a derechos fundamentales de las personas, en

particular de los grupos de atención

prioritaria y en situación de vulnerabilidad, con miras a la eliminación

gradual de las desigualdades socia-les innecesarias, injustas y

evitables, enfrentando las causas estructurales para alcanzar una

sociedad más igualitaria

4. INDIQUE TRES OBJETIVOS, UNO POR CADA EJE.

Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida.

 Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas

las personas.

 Objetivo 2: Afirmar la interculturalidad y plurinacionalidad, revalorizando

las identidades diversas.

 Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las actuales y

futuras generaciones.

Eje 2: Economía al servicio de la sociedad.


 Objetivo 4: Consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y

solidario, y afianzar la dolarización.

 Objetivo 5: Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento

económico sustentable de manera redistributiva y solidaria.

 Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivas y del entorno para

lograr la soberanía alimentaria y el desarrollo rural integral.

Eje 3: Más sociedad, mejor Estado.

 Objetivo 7: Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al

servicio de la ciudadanía.

 Objetivo 8: Promover la transparencia y la corresponsabilidad para una

nueva ética social.

 Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente

al país en la región y el mundo.

5. ¿CUÁL ES LA VISIÓN A LARGO PLAZO DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN

VIVIR?

Al 2030, Ecuador garantizará los derechos de las personas en su diversidad y en

todo el ciclo de vida, respetando la interculturalidad y plurinacionalidad en un

entorno sustentable con responsabilidad intergeneracional y justicia social que

promueva la transparencia, corresponsabilidad, y equidad social y territorial.

La democratización de oportunidades propiciará la formación de talento humano

calificado y de excelencia que liderará la nueva estructura productiva, competitiva

y redistributiva con responsabilidad social y ambiental, encaminada a la

diversificación productiva, a la consecución de la soberanía alimentaria y al

desarrollo rural integral.

El Estado ecuatoriano cercano, incluyente, participativo, materializa una

democracia real con poder popular y una creciente cohesión social y territorial,

logrará posicionarse internacional y regionalmente gracias a las favorables

relaciones mantenidas con todos los países, preservando su soberanía.

6. ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO?



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROMOVIENDO VALORES PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES